Como anticipó Infobae, el fiscal José María Campagnoli
concluyó que ingresaron al país u$s65 millones que fueron depositados en
cuentas del empresario. Hay cientos de viajes de testaferros y valijeros en la
mira
La investigación que adelantó ayer Infobae desnuda el
recorrido de 50 millones de euros en negro que el empresario kirchnerista
Lázaro Báez presuntamente sacó del país y reingresó blanqueados mediante la
compra de bonos soberanos argentinos entre el 14 de diciembre de 2012 y el 8 de
abril de 2013.
El fiscal José María Campagnoli emitió el dictamen en la
causa que investiga la supuesta extorsión al titular de la financiera SGI,
Federico Elaskar, quien denunció en el programa que conduce el periodista Jorge
Lanata que fue despojado de sus acciones en la empresa. El escrito, al que tuvo
acceso este medio, sugiere algunas hipótesis sobre la red de lavado de dinero
que es indagada en otro expediente.
El dictamen complica a varios de los acusados: Jorge Chueco
quien ocupó el lugar de Elaskar en SGI; el abogado y contador de Lázaro Báez,
Daniel Pérez Gadín; el presidente de Austral Construcciones, Julio Enrique
Mendoza; el titular de Helvetic Services Grupo (presunta compradora de la
financiera), Néstor Marcelo Ramos; Fabián Rossi y Martín Báez, entre otros.
La investigación se basa, por un lado, en el recorrido del
dinero, y por otro, en los recurrentes viajes al exterior de los involucrados.
El fiscal subraya, en varios pasajes, las sugerentes coincidencias cuantitativas
y temporales entre ambos puntos.
En este sentido, las operaciones con bonos coinciden con el
monto de dinero presuntamente lavado y a su vez, las fechas son las mismas en
las que los acusados viajaron a los países en las que están constituidas las
sociedades analizadas. Como corolario,
hay una concomitancia de tiempo con la primera emisión de Periodismo Para
Todos, el 14 de abril: de acuerdo al fiscal, las maniobras se aceleran cuando
Elaskar toma contacto con la prensa y terminan una semana antes, el 8 de abril.
No hay comentarios:
Publicar un comentario