El gobernador de la provincia de Buenos Aires defendió su
alianza con el kirchnerismo. Admitió que mantuvo charlas con Sergio Massa pero
eligió "ser coherente" con el lugar que ocupa hace diez años.
"No soy esclavo ni opositor", dijo
"Si tomaba otras decisiones, el costo lo pagaba la
gente. Mi decisión es coherente con lo que hago hace diez años. Fíjense si
alguno ha estado en el mismo lugar durante diez años", exclamó un Daniel
Scioli enojado en diálogo con el periodista Oscar González Oro, en radio 10.
El gobernador salió a acallar las críticas por su decisión
de seguir dentro del kirchnerismo y evitar que los dirigentes que lo apoyan
formen parte de las listas de Sergio Massa y Francisco De Narváez.
Scioli aprovechó para cuestionar a los dirigentes oficialistas
que habitualmente lo critican y les envió un mensaje: "Acá está la fuerza
de los hechos, que es la única verdad".
El gobernador aclaró que a la hora de definirse primó la
decisión que tomó hace cuatro años cuando la gente lo votó para "articular
lo mejor posible para la provincia" dentro del Frente para la Victoria.
El ex vicepresidente de Néstor Kirchner recordó que las
elecciones de octubre son legislativas y no ejecutivas. Y se analizó:
"¿Entonces qué tengo que buscar? Ser coherente con mi lista, que es la
lista de los problemas de la gente". "Yo no voy a poner en vilo (a la
provincia) o generar una situación de conflicto por tomar otro tipo de
decisiones".
Consultado por las personas que lo nominaron
"tibio" o "esclavo del kirchnerismo", el ex motonauta fue
terminante: "Yo no soy esclavo ni opositor; soy un colaborador con altas
responsabilidades institucionales que cree que las soluciones vienen de la mano
de la colaboración".
"No voy a llegar a cualquier precio, no voy a llegar
pisoteando gente. Primero está la Argentina, que necesita decisiones que, desde
mi punto de vista, son soluciones. No quiero generar más problemas de los que
hay", completó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario