El actor Claudio Quinteros falleció hoy en esta ciudad a los
43 años y sus restos serán velados en el barrio porteño de Chacarita, informó
esta noche la Asociación Argentina de Actores.
Quinteros, quien trabajó en teatro, cine y televisión e
incluso ejerció la docencia, ganó un reconocimiento popular en el año 2003 al
participar de la telenovela “Resistiré”, que protagonizaron Pablo Echarri,
Celeste Cid y Fabián Vena.
Por ese ciclo, el actor fue destacado con un Martín Fierro
en la categoría “Revelación” por la composición de su personaje, “Andrés”.
En los últimos años, Quinteros se dedicó a trabajar en la
sala teatral y espacio de investigación El Brío, que él mismo fundó, ubicada en
Alvarez Thomas 1582, donde además dictaba clases de actuación. La noticia de su
deceso fue confirmada esta noche por la Asociación Argentina de Actores.
Sus restos serán velados a partir de la medianoche en una
sala en la calle Concepción Arenal 4001.
“Nuestras condolencias a sus familiares y amigos,
acompañándolos en este triste momento”, señaló la entidad a través de un
comunicado.
El actor cursó sus estudios en los talleres de actuación del
Centro Cultural Rojas, en la Escuela de Teatro de Alejandra Boero y con Agustín
Alezzo. Además, egresó de la Escuela Nacional de Arte Dramático de la carrera
de Pedagogía, dirigió obras teatrales y, desde 1994 ejercía la docencia.
En televisión también trabajó en los programas “Cartas de
amor en cassette” con Miguel Angel Solá, “El deseo” con Natalia Oreiro, “Algo
habrán hecho” con Felipe Pigna y “El precio del poder” con Rodolfo Bebán.
Su incursión en el cine vino de mano de las películas
“Mientras tanto” de Diego Lerman, con Valeria Bertucelli y “El último verano de
la Boyita” con Guadalupe Alonso y Gabo Correa.
En tanto, en teatro participó de las obras “Espía a una
mujer que mata”, “Panorama desde el puente”, “El Zoo de Cristal”, “Hombre y
superhombre”, “Macbeth” y “La Venus de las pieles”, que también dirigió, con la
que ganó el premio al Concurso Nacional de Producción Teatral del Instituto
Nacional del Teatro, en 2007, entre otras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario