Páginas

martes, 15 de octubre de 2013

PROGRAMA "CONSTRUYENDO MEMORIA"

En el marco del Programa "Construyendo Memoria" que se implementa desde el año 2012 en forma conjunta entre la Municipalidad de Santa Rosa y la Secretaría de Derechos Humanos de La Pampa, se realizó recientemente un viaje de estudios a la ciudad de Buenos Aires con alumnos del Colegio Secundario Paulo Freire y un grupo de chicos pertenecientes a la "Murga Bien de Barrio" del Barrio Plan 5000.

Este año, desde  la asignatura “Construcción de la Ciudadanía” del mencionado colegio, surgió la propuesta de realizar una actividad especial sobre Derechos Humanos para fortalecer los contenidos que, durante todo el año lectivo, se desarrollan desde el diseño curricular propuesto para abordar tal temática.

El mismo propicia la toma de conciencia por parte de los alumnos, acerca del pasado reciente del país en relación a los hechos sucedidos en la última dictadura militar y la posterior reparación desde la justicia de los crímenes de lesa humanidad, tanto a nivel local como nacional.
A través de la Dirección de Derechos Sociales se solicitó el apoyo de la Municipalidad de Santa Rosa, para poder concretar un viaje que llevara a los alumnos de visita a sitios emblemáticos de la recuperación institucional de la democracia. También, se decidió incluir a los chicos del Barrio Plan 5000 como forma de integración y formación ciudadana de los mismos.
En ese marco, el viaje se efectuó los pasados 9 y 10 de Octubre e incluyó visitas guiadas, previamente organizadas a Casa Rosada, el Museo del Bicentenario, el Congreso de la Nación, Tecnópolis, entre otros paseos y puntos de la ciudad.
En la ocasión el contingente contó con el acompañamiento de la Directora de Derechos Sociales de la Municipalidad de Santa Rosa Lic. Paula Lassalle, el Director del Colegio Paulo Freire, Alejandro Nicoletti, docentes y el coordinador de la Murga “Bien de Barrio”, Sebastián Danevich por la Secretaría de Cultura. 
Cabe destacar que el contingente se hospedó en la Casa Nazaret, perteneciente a la Iglesia Santa Cruz, lugar emblemático de la resistencia a la dictadura y albergue de las primeras Madres de Plaza de Mayo.
Allí, también se participó de una visita guiada por el lugar y se ofreció a los chicos la proyección de una película, que narra la historia de la Iglesia y los trágicos hechos que marcaron para siempre el lugar, referidos a la desaparición de Azucena Villaflor y las monjas francesas entre otros.

Por último, se entregó a los participantes, material de lectura para poder completar una evaluación de todo lo visitado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario