Amado Boudou, vicepresidente en ejercicio del Poder
Ejecutivo, iba a poner en marcha el Instituto Nacional de Música en el Museo
del Bicentenario. No se informaron los motivos. Mañana viajaría a Catamarca y
el viernes a El Calafate.
Mientras dure la convalecencia de Cristina Kirchner, Boudou
se hizo cargo de la ajustada agenda oficial que la mandataria tenía programada
antes de la operación a la que fue sometida el martes en la Fundación Favaloro.
Así fue que ayer encabezó un acto en Córdoba y hoy tenía programado un acto en
el Museo del Bicentenario.
Sin embargo, en horas de la tarde se supo que el evento -la
puesta en marcha del Instituto Nacional de la Música- quedaba suspendido. No se
informaron las razones, pero desde el entorno del vicepresidente en ejercicio
del Poder Ejecutivo se hizo saber que el viaje a Catamarca del jueves y la
presentación en El Calafate del viernes seguían en pie.
En Catamarca, Boudou inaugurará, junto a la gobernadora
Lucía Corpacci, 130 viviendas ubicadas en el norte de la ciudad capital. Está
previsto un gran operativo de seguridad para el acto que sería entre las 18 y
las 19. Un día más tarde, inaugurará instalaciones del Banco Nación en El
Calafate.
Durante la tarde, Boudou mantuvo un encuentro con el
ministro de Educación, Alberto Sileoni, para analizar novedades vinculadas al
plan Conectar Igualdad.
En tanto, el sitio web de presidencia, donde habitualmente
se da cuenta de la agenda presidencial, sigue con la frase "sin actividad
oficial programada". Así puede apreciarse en la página desde que la
mandataria comenzó con sus problemas de salud el fin de semana pasado.
"Nosotros somos simplemente asesores de ella en
distintas temáticas y formamos en conjunto un equipo de trabajo, que en este
caso encabeza el vicepresidente", sostuvo más temprano el jefe de
Gabinete, Juan Manuel Abal Medina.
Sobre las críticas a Boudou, afirmó que buscan "generar
zozobra e incertidumbre entre los argentinos" al poder en duda su
capacidad "moral" y de mando al frente del Gobierno.
"Es la actitud permanente de horadar la figura del
vicepresidente. Son expresiones muy lamentables. Es llamativo porque conocen el
funcionamiento normal y constitucional del país", concluyó Abal Medina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario