Páginas

miércoles, 2 de octubre de 2013

TERCERA JORNADA DE EQUINOTERAPIA Y REHABILITACION ECUESTRE.

Se desarrollará este viernes 4 de octubre en La Rural

Esta mañana en conferencia de prensa, el Presidente de la Asociación Pampeana El Zorzal de Equinoterapia y Equitación Deportiva, Matías Baldone, brindó detalles sobre la organización de la Tercera Jornada Provincial de Equinoterapia-Hipoterapia-Equitación Adaptada y Rehabilitación Ecuestre, a desarrollarse éste viernes 4 de octubre a partir de las 14 hs en la sede de la Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa (Av. Spinetto N° 551).

En la oportunidad, Baldone expresó que “es un orgullo para nuestra Asociación poder traer nuevamente a la Presidenta y fundadora de la Asociación Argentina de Actividades Ecuestres para Discapacitados, María de los Angeles Kalbermatteora, y a través de ella, de notoria trayectoria en este tipo de capacitaciones no solo en nuestro país, sino en distintos países de Latinoamérica”.

Siguiendo con la faz organizativa del evento, mencionó que junto a su asociación El Zorzal, la jornada también cuenta con el apoyo de la Asociación Argentina de Actividades Ecuestres para Discapacitados (A.A.A.E.P.A.D.), la Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa a través de su Subcomisión de Producción y Fomento Equino, y la colaboración de la Municipalidad de Santa Rosa y el Ministerio de La Producción del Gobierno de La Pampa.
Paralelamente, describió que la temática principal de la jornada será la utilización de los equinos como medio de inclusión social y herramienta de rehabilitación e integración, apostando al desarrollo biológico, físico y emocional de todas  las personas sin límite de edad.
Baldone precisó además, que dicha jornada ha sido declarada de Interés Nacional, Provincial y Municipal, y del mismo modo por el Colegio Médico de La Pampa y la Universidad Nacional de La Pampa.

Según precisó además, la capacitación está orientada a estudiantes, profesionales de las carreras afines a la problemática de la discapacidad, adicciones y tercera edad; como kinesiólogos, médicos, fisiatras, psicólogos y a toda persona interesada en el ámbito de la equinoterapia.
En tanto, también destacó las principales virtudes de la equinoterapia mencionando que es hoy en día uno de los métodos terapéuticos de mejor resultado en todo el mundo, siendo una disciplina que se está aplicando hace muy poco en nuestra provincia, pero que ya en Europa tiene más de 150 años con experiencias muy exitosas, posibilitando cambiar el uso de los psicofármacos por un medio natural como es la utilización terapéutica del caballo.
La actividad prevé su inicio a partir de las 14 hs y entre los temas a abordar están: definición y conceptos sobre Equinoterapia, Hipoterapia, Rehabilitación Ecuestre, Monta Terapéutica, Equitación adaptada en la inclusión social, fundamentos científicos de la Equinoterapia y Zooterapia.
En calidad de disertantes se espera la presencia de María de los Ángeles Kalbermatteora, fundadora y presidenta de la Asociación Argentina de Actividades Ecuestres para Discapacitados y de los instructores de la Asociación de Equinoterapia “El Zorzal”.
Por otro lado, Baldone destacó que para asegurar una mejor y más personalizada capacitación, se ha establecido un cupo limitado de 200 lugares, de los cuales quedan actualmente solo 50, por lo que instó a los interesados a inscribirse lo antes posible.
Finalmente, indicó que para mayores informes e inscripción gratuita a la jornada, los interesados podrán comunicarse al mail equinoterapialapampa@hotmail.como o a los teléfonos (02954) 15569626, o 15585533 de lunes a sábados de 9 a 12 y 17 a 20 horas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario