Páginas

martes, 12 de marzo de 2013

INSTALACIÓN DE VÁLVULA REGULADORA DE PRESION EN EL CAN


 En la mañana de hoy se llevó a cabo la instalación de una nueva válvula reguladora de presión en el Centro de Abastecimiento Norte “que demandó una inversión aproximadamente de 250.000 pesos que realizó APA (Administración Provincial del Agua) y en conjunto con el municipio se hizo el diagnóstico y el lugar de instalación de la válvula”, explicó el Ing. Javier Schlegel -Secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Santa Rosa.
Agregó también que “veníamos realizando la maniobra de regulación en forma manual, y esta válvula permite la regulación en forma directa, sin una persona que en forma constante deba desarrollar la tarea”, la incorporación de este equipo es un importante aporte para evitar pérdidas de agua, y así lo manifestó Schlegel quien indicó que “si vemos con respecto al año pasado las pérdidas de agua se disminuyeron notablemente y eso fue porque hay un operario que se encargaba de manejar la válvula que regula la presión, y esto lo hace en forma constante, no necesitamos personal” y destacó que “se mejoran dos cuestiones, por un lado agua potable que se pierde en mucha menor medida y también un ahorro en lo que son las arcas municipales, de más de cien mil pesos por mes, entonces son dos factores importantes por un lado cuidamos el agua y vamos a tener mayor cantidad de agua consumible porque se pierde menos y por otro nos ahorramos intervención en el pavimento, nos ahorramos recurso de personal y dinero”.
 Asimismo el Ing. Nicolás Echevarría, Director de Agua y Saneamiento de la Municipalidad de Santa Rosa anticipó que “creemos que en aproximadamente dos semanas, una válvula prácticamente de las mismas características, un poquito más grande, pero el fin es el mismo se instalará en el Centro de Abastecimiento Sur. La ciudad está abastecida prácticamente por estos dos centros el Norte y el Sur, la función es la misma pero va a regular la otra mitad de la ciudad”.



Calle Chile

“En calle Chile se ha intensificado el problema, lo que tenemos es una cloaca máxima, que lleva los desagües a la estación de bombeo EB2 de la ciudad, se ha roto esta cloaca máxima que son 400 mm y ha producido los cráteres que estamos viendo y en este momento lo que estamos haciendo es solicitar la ayuda de provincia ya que es una inversión muy alta la que hay que hacer en el lugar, entonces nosotros desde el municipio lo que estamos realizando son medidas paliativas para que la cloaca no se desborde en el lugar, aún así en las últimas lluvias hubo un desborde en una tapa de registro,y es por ello el olor que se sentía en el lugar” detalló el Secretario Municipal de Obras Públicas.
Y continuó “acá hay que hacer una inversión muy grande para la reparación de la cloaca que está a 6 metros de profundidad y que es una intervención que debemos realizar” en cuanto a la significación económica dijo que se está calculando $500.000 por cuadra y es por ello que se está solicitando la colaboración de provincia “y en lo que es la parte técnica también y  estamos tratando de diagramar la obra, es decir como sería, para poder intervenir de la mejor manera posible”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario