Páginas

viernes, 6 de septiembre de 2013

2° CONGRESO PROVINCIAL DE PROFESIONALES EN CIENCIAS ECONOMICAS.

El Intendente Larrañaga participó ayer de su apertura

 Ayer por la tarde en el Aula Magna de la UNLPam, se desarrolló el acto de apertura del 2° Congreso Provincial de Profesionales en Ciencias Económicas, organizado conjuntamente por la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de La Pampa.

En la ocasión, estuvieron presentes la Vicegobernadora de la Provincia, Prof. Norma Durango, el Intendente Municipal, Dr. Luis Larrañaga, el Presidente del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Victor Menendez, el Rector de la Universidad Nacional de La Pampa, CPN Sergio Baudino, el Ministro Coordinador del Gobierno Provincial, Ariel Rauschenberger, el Presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, Luis Garzarón, y el Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, Oscar Alpa, entre otros.
Dicha actividad, comenzó en la tarde de ayer y se extenderá hasta el próximo  sábado 7 de septiembre, congregando a los contadores públicos pampeanos con el objetivo de abordar problemas prioritarios de interés nacional y regional, promoviendo la contribución que comprometa a los mismos en la búsqueda de sus soluciones. Y paralelamente incluirá el tratamiento de temas  y la discusión de cuestiones técnico-científicas, recabando opiniones y elaborando conclusiones, con el propósito de lograr el mejoramiento continuo y la excelencia del ejercicio profesional en el ámbito público y privado.

En tanto, como marco de la apertura de las jornadas y en su carácter de  máximo referente de la ciudad anfitriona, el Intendente Luis Larrañaga se dirigió a los presentes manifestando que “agradecemos la deferencia de permitirnos estar presentes en este evento trascendental para las ciencias económicas, para los futuros profesionales, y para los graduados que ya integran el mundo del trabajo y la producción”.
Paralelamente, el jefe comunal expresó que a través de dicho evento se brinda una buena oportunidad para que los profesionales difundan las líneas más destacadas de la presente gestión. Situación que permitirá recrear y debatir, las activas políticas aplicadas desde dicha gestión, en procura de mejorar la inversión, la producción y el crecimiento.
En otro marco, Larrañaga describió que “en la Municipalidad de Santa Rosa existen muy variados aspectos que se tienen en cuenta, en el momento de dictar políticas sectoriales que impacten en el corazón de las organizaciones, sea pequeña, mediana o gran empresa, o inclusive la microempresa, pilar fundamental sobre el que se sostiene la familia, y en ella, el entramado social correspondiente”.
En tanto, destacó además que hoy la responsabilidad social es un preciado bien que involucra a todos los ciudadanos, pero muy especialmente a aquellos profesionales que sintiéndose parte indisociada de las organizaciones interactúan, orientan, asesoran y toman decisiones que tendrán invariablemente muy extensas consecuencias en el corto, pero también en el mediano y largo plazo. Y que el éxito de corto plazo de una organización no puede ir en detrimento o a costas del entorno social con el que dicha organización interactúa y a la cual se debe.
A continuación, tomó la palabra en representación del Gobierno Provincial, el Ministro Ariel Rauschenberger, quien mencionó primeramente que “en este tipo de encuentros, surgen a través del debate diferentes conclusiones y aportes, que necesitamos para la sociedad en su conjunto y también como gobierno, ya que este tipo encuentros no solo tiene que servir para jerarquizar la profesión sino también para hacerla eficiente, en los servicios que la profesión brinda a la comunidad que es la cual nos debemos día a día”.
En ese contexto, el Ministro destacó que la Provincia de La Pampa ha llevado  una serie de políticas que a través del tiempo le ha permitido que se posicione como una de las provincias más desarrolladas en el contexto nacional, lo cual se puede demostrar a través de diferentes indicadores como niveles de indigencia, pobreza, desocupación y taza de mortalidad infantil bajas y por consecuencia de distintas acciones de gobierno como la construcción de viviendas a lo largo y ancho de nuestra provincia, la ejecución y extensión de acueductos y de gasoductos, y la licitación de importantes obras viales para diferentes polos productivos de la provincia.



No hay comentarios:

Publicar un comentario