Páginas

martes, 10 de septiembre de 2013

CAPACITACION SOBRE EVACUACION EN CASO DE SINIESTROS.

Destinado a propietarios y personal de boliches bailables

El pasado sábado por la tarde, se desarrolló una capacitación organizada por la Municipalidad de Santa Rosa destinada a los propietarios y personal de boliches bailables, salones de fiesta y pubs, en la que se abordaron temáticas referentes a la seguridad y las acciones a desarrollar en caso de siniestro.
Al respecto, el Subdirector Municipal de Nocturnidad, Nelson Maldonado, señaló que se trató de una reunión que contó con la participación de alrededor de 30 interesados, a los cuales se les brindó una charla introductoria de alrededor de 90 minutos sobre la elaboración de un plan de evacuación por siniestro, dictada por un especialista dependiente del Departamento de Bomberos de la ciudad.
Según precisó además, dicha capacitación tiene como principal objetivo dotar a los propietarios de los locales nocturnos de la información suficiente y las herramientas para diseñar los planes de evacuación especialmente adaptados a sus locales, de manera de que comiencen a ajustarse a las exigencias planteadas por medio de la Ordenanza 3218/04, y sus modificatorias.
En tal orden, Maldonado explicó que una de las modificatorias más relevantes suscrita a la  ordenanza en cuestión, tiene que ver con el Artículo N° 95-bis, incluido por medio de la Ordenanza N° 3343/05, donde se plantea la obligación de efectuar al menos 1 vez por año en cada local un simulacro de evacuación por siniestro, notificando a la autoridad de aplicación de la normativa, en este caso la Subdirección Municipal de Nocturnidad,  el día y horario en que se desarrollará tal ensayo, para que la misma fiscalice el proceso y labre el acta correspondiente.
En este sentido, Maldonado mencionó al cabo de la capacitación del día sábado, se emplazó a los propietarios para que antes de fin de año, hagan efectiva la realización de al menos 1 simulacro en sus locales.
Paralelamente, otra de las exigencias plasmada a través de dicha normativa tiene que ver con la obligatoriedad de diseñar  una presentación multimedia, en la que se exhiban claramente consejos para una ordenada evacuación del local, y donde estén señaladas la cantidad y la ubicación de las salidas de emergencia, y de los extintores de incendio.
Dicha presentación, deberá ser exhibida al público en general al menos 1 vez durante cada jornada, ya sea a su inicio como durante su transcurso,  quedando a criterio de los propietarios del local el momento de su proyección.
En este último caso, se emplazó a los empresarios a comenzar a implementar dichas presentaciones multimedia en un lapso no mayor a los próximos 30 días.
Finalmente, el Subdirector Municipal también adelantó que en el marco de continuar brindando a herramientas a los locales nocturnos para actuar en casos de emergencia, está proyectado desarrollar antes de fines de este año en conjunto con profesionales de la Cruz Roja Argentina, una nueva capacitación sobre Primeros Auxilios y Reanimación Cardio Pulmonar (RCP), destinada al personal de seguridad de dichos establecimientos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario