Esta mañana en el Salón Comedor del Parque Don Tomás, se desarrolló una jornada-taller referida a “Buenas Prácticas de Manufactura y Elaboración de Alimentos”, organizada por la Dirección de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Santa Rosa, con la colaboración de la delegación local del SENASA.
En referencia al contenido de la misma, el Subdirector de Economía Social de la Municipalidad de Santa Rosa, Ing. Mario Folmer, destacó que la actividad estuvo destinada en general a todas las personas que se dedican a la elaboración de preparaciones y conservas alimenticias, con el objetivo de brindarle un panorama generalizado de las normas básicas de salubridad e higiene que deben seguir, tanto dichas preparaciones como las personas que se dedican a su producción.
En ese sentido, explicó que el amplio temario desarrollado estuvo a cargo del Médico Veterinario de SENASA, José Hernández, quien entre otros puntos abarcó temáticas referidas a las normas de vestimenta, normas sobre manejo de utensilios de cocina en la fabricación alimenticia, normas para el manejo de los alimentos crudos y cocidos, y normas de uso del frío y calor en los alimentos.
El Subdirector destacó que se trata de un curso orientado más que nada a las personas que elaboran productos de elaboración doméstica de conservas de vegetales y preparaciones cárnicas, licores, lácteos, etc.
En forma paralela, señaló también que se contó además con la presencia del Lic. Nelson Cesanelli, capacitador de la Secretaría de Desarrollo Local del Municipio, quien expuso sobre la elaboración de carnes crudas y cocidas, y la elaboración doméstica de alimentos lácteos. También brindó detalles sobre como mejorar las elaboraciones domésticas de alimentos en pequeña escala, evitando incurrir en riesgos sanitarios y legales.
En tanto, Folmer anticipó que más adelante de acuerdo a las demandas que surjan de parte de los participantes de este primer curso, se continuará con talleres más específicos sobre elaboración de determinados tipos de conservas como chacinados, licores, escabeches etc.
Por su parte, el Médico Veterinario José Hernández explicó la vital importancia de conocer las buenas prácticas de manufactura de los alimentos, como una forma de prevenir errores que pueden afectar no solo la calidad de los productos que se elaboran sino también la salud de quienes los consumen.
En referencia a tales conceptos, remarcó que elaborar un producto alimenticio casero es muy diferente a hacer cualquier otro tipo de producto de tipo artesanal, ya que el resultado puede incidir seriamente en la salud de los consumidores. y por ende, es muy importante no solo poner atención a los métodos y utensilios que se deben utilizar, sino también en la elección de los insumos, y en la preparación adecuada del ambiente donde se va a realizar el proceso, poniendo el acento en la higiene y seguridad del mismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario