Sucedió en el domicilio de una familia, en Lanús. El chico
convivía con el perro, pero este lo atacó igual y le provocó heridas fatales.
Fue derivado de urgencia a un hospital aunque no lograron salvarlo.
Un nene de tres años murió luego de ser atacado brutalmente por el perro de la
familia, un pitbull que había sido adquirido para mayor seguridad en el
domicilio, ubicado en la localidad bonaerense de Lanús.
"Es un animal grande, que fue recibido por esta familia
porque necesitaban reforzar la seguridad de la casa. Es tremendo lo que pasó.
El perro atacó al chico con muchísima violencia, y le provocó la muerte. Todo
pasó dentro de la casa, el perro no se escapó en ningún momento", relató
un vecino luego de la tragedia, ocurrida el pasado domingo, en una casa ubicada
sobre la calle Donato Álvarez al 4000, esquina Méndez.
Luego del ataque, fueron alertados en la comisaría de Monte
Chingolo, pero cuando arribó el personal policial al lugar, ya era tarde.
"No hubo mucho por hacer. El ataque al chico había sido letal,
lamentablemente", dijo un vocero de los uniformados a Diario Popular.
Según las fuentes policiales, el chiquito fue encontrado
tendido en el piso de la vivienda, sobre un charco de sangre. Por el hecho, se
ha iniciado una investigación en la comisaría 6ta, pero se desconoce aún qué
fue lo que impulsó al animal a atacar al menor, ya que convivía en la misma
casa.
"Se necesita que la propiedad de perros grandes esté
regulada por el Estado, sin embargo es todo un descontrol", dijo un vecino
de la zona, refiriéndose a los animales potencialmente peligrosos. "En
España, después de muchos hechos como éste, se requiere de una licencia
especial para tener un perro de estas características y al mismo tiempo el
propietario debe someterse a exámenes psicológicos", sostuvo.
Qué establece la ley en España
La normativa española que regula la tenencia de perros de
raza "potencialmente peligrosa" rige desde el año 2002 y establece la
necesidad de cumplir ciertos requisitos. Considera a los perros Pit Bull Terrier,
Rottweiler, Dogo Argentino, Staffordshire Bull Terrier, American Staffordshire
Terrier, Fila Brasileiro, Tosa Inu y Akita Inu como animales de riesgo. Los
perros mestizos que procedan del cruce de estas razas también deben atenerse al
reglamento.
Requisitos:
Obtener una licencia administrativa otorgada por el
municipio de residencia.
Autorización médica que corrobore las aptitudes psicológicas
del dueño.
Certificado veterinario que certifique que el perro goza de
buena salud, no posee ningún tipo de enfermedad infectocontagiosa, ni presenta
signos de agresividad.
Seguro contra daños a terceros.
Identificación del animal mediante un microchip.
Ser mayor de edad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario