La Secretaría de Cultura, Educación y Gestión Cultural de la
Municipalidad de Santa Rosa, informa que en el marco de la adjudicación de
nuevos Espacios INCAA que abrirán en todo el país, Santa Rosa es una de las
ciudades elegidas por el Gobierno Nacional, para instalar y equipar una nueva
sala de proyección audiovisual.
A partir de la presentación al concurso nacional por parte
de la Dirección de Gestión Cultural de la Secretaría de Cultura de la
Municipalidad de Santa Rosa, el Auditorio Bustriazo Ortíz funcionará también
como Espacio INCAA para la exhibición de cine argentino, latinoamericano y
europeo.
Espacios INCAA es un programa del Instituto Nacional de Cine
y Artes Audiovisuales creado en marzo de 2004 con el propósito de garantizar la
exhibición de las producciones cinematográficas argentinas.
De este modo, niñas y niños, jóvenes, adultos, ancianas y
ancianos, podrán asistir a esta nueva sala de cine y disfrutar programaciones
de calidad con las últimas realizaciones cinematográficas ficcionales y
documentales argentinas y de otras latitudes por un precio muy bajo.
Para la Secretaría de Cultura Municipal, uno de los
objetivos importantes de la gestión, es difundir e impulsar la producción
audiovisual local, y por eso se considera que nuestros realizadores deben tener
a su disposición esta sala equipada con sonido de última generación, pantalla
fabricada especialmente y un cañón digital para cine.
En tal contexto, funcionarios del INCAA visitaron la semana
pasada el Auditorio Bustriazo Ortiz, del Centro Municipal de Cultura y
estudiaron en detalle las necesidades formuladas en la carpeta presentada para
el concurso, para poder instalar el equipamiento técnico necesario para que
nuestro Espacio INCAA, y que una vez inaugurado, funcione como las mejores
salas del país.
Según la reunión llevada a cabo con parte del equipo que
INCAA envió a Santa Rosa, la sala aún no cuenta con fecha de inauguración,
dependerá del programa técnico de instalaciones a nivel nacional. Igualmente,
en breve ya comenzarán los trabajos de equipamiento y capacitación del equipo local
del nuevo Espacio INCAA.
Según se detalló además, la exigencia del dicho organismo
nacional es tener una programación de 3 días por semana, permitiendo de esta
manera, optimizar el uso del Auditorio, pudiendo continuar con la programación
de conferencias y todo tipo de espectáculos que asiduamente se realizan.
Asimismo, desde el Área Audiovisual de la Secretaría de
Cultura, se trabajará para recuperar el cine como un emprendimiento cultural,
formar espectadores críticos, socializar el acceso al cine, recuperarlo como un
espacio social de esparcimiento, formación de identidad nacional, respeto por
la diversidad y promoción cultural, facilitando el encuentro del realizador
audiovisual y el público.
No hay comentarios:
Publicar un comentario