En su primera entrevista en años, el secretario de Comercio
Interior negó que exista una suba generalizada de precios, aseguró que está
"contento por las críticas" y sostuvo que alimentos como el pollo, el
pescado y el cerdo cuestan lo mismo hace años. Además, reconoció que llama a
los empresarios para que "sientan que los estás mirando"
Guillermo Moreno dio su primer reportaje en años y dejó más
de una definición respecto a la política económica del kirchnerismo, en
momentos en que el dólar libre roza los $10 y el congelamiento de precios fue
extendido pese a los numerosos cuestionamientos que recibió en el último
tiempo. La inflación, las críticas que recibe y sus llamados que realiza a los
empresarios estuvieron entre los principales temas abordados por el funcionario
más cuestionado del gobierno nacional.
Contra la inflación que señalan las consultoras privadas y
los índices difundidos por el Congreso, el secretario de Comercio Interior
señaló que no hay un alza generalizada de precios: "¿Cuánto está el kilo
de asado? Si la carne no sube hace tres años en un país que consume
principalmente alimentos, ¿de qué (inflación) estamos hablando? No sube la
carne, no sube el pollo".
"Siempre hay precios que suben y otros que bajan, pero
inflación es aumento generalizado de precios", insistió. En ese sentido,
Moreno apuntó: "¿Cuál es el precio del kilo de pollo? En algunos
supermercados no llega a $10. Pero, tampoco sube el precio del pescado. En
2008, el precio de la merluza estaba en $ 24 y ahora oscila entre los $ 26 y
los $ 30. Lo mismo pasa con el cerdo". Y, a modo de ejemplo, recordó que
"el pulso de la telefonía fija está igual".
Por otra parte, el funcionario del gobierno nacional
advirtió que al comienzo del segundo mandato de Cristina Kirchner hubo un
"intento de golpe de mercado" cuando hubo un alza en el precio del
dólar libre. "Si sólo fuera el dólar no se consolida el golpe de mercado.
El problema se da cuando el precio de los dólar se traslada al resto de los
precios. Eso es lo que este gobierno evitó", argumentó en entrevista
concedida al diario Tiempo Argentino.
Al ser consultado acerca de cómo abordaron el presunto
"golpe de mercado", Moreno explicó: "Ya teníamos una clara idea
de cómo funcionaban los formadores de
precios e impedimos que dolarizaran su cartera. Sufrimos varias
corridas, pero salimos fortalecidos porque evitamos el traslado a
precios". Incluso, al ser consultado acerca de cómo lograron hacerlo,
respondió: "A través del teléfono. Cuidado con lo que hacés. Que sientan
que los estás mirando".
De todas formas, el secretario de Comercio Interior negó
todo contacto con los supermercadistas en los últimos tiempos, pese a que esta
misma semana su segunda, María Lucila "Pimpi" Colombo, anunció la
extensión del congelamiento de precios. "Con los supermercados no negocio
nada. Negocio con los fabricantes", aseguró.
Por último, Moreno se mostró despreocupado por las críticas
y desestimó los cuestionamientos de quienes piden su renuncia: "En
definitiva, quienes me cuestionan no son los sectores populares sino los
oligárquicos. Tengo que estar contento por esas críticas".
No hay comentarios:
Publicar un comentario