La Subsecretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa informa
actividades a desarrollarse en lo que resta del mes de agosto:
Santa Rosa
Viernes 16 y sábado 17: Seminario Patagónico de Viento y
Percusión - La Pampa 2013, organizado por la Banda Sinfónica de La Pampa.
Viernes 16: Desarrollo de talleres –capacitaciones- por
secciones de instrumentos (mañana y tarde). 18:30hs. Ensayo "Gran Banda
Sinfónica del Seminario" en La Usina de la CPE.
Sábado 17: 09:00hs. Desarrollo de las capacitaciones en el
CReAr. 12:00hs. Concierto de los docentes. Taller-Conferencia de Javier Martos
Carretero. CreAr. 19:00hs. Concierto de Cierre del Seminario en La Usina de la
CPE.
Arte Propio Santa Rosa (Quintana 138): Viernes 16: 20:00hs.
Inauguración de la muestra "Sueños pintados", pinturas de Adriana
Panero y cerámicas de Liliana Maxenti. Clausura: 12 de septiembre.
Domingo 18: 19:00hs. 11º Encuentro de "Diálogos en Arte
Propio" con la participación del el investigador y periodista Norberto
Asquini y el arquitecto Miguel García, quienes reflexionarán sobre la historia,
la política y trabajos de investigación de autoría propia.
Sábado 17: 21:30hs. "El Cuarteto", espectáculo
folclórico con la presentación de "Guitarras de Uruguay" - ex
integrantes del cuarteto de Zitarrosa-. Artistas invitados: Pamela Díaz y
músicos, Gustavo Díaz y Los Montesinos
Viernes 23 y sábado 24: VIII Magna Jazz.
Viernes 23: Noche inaugural en el Social Bar Club. Av.
Alvear 42.
Sábado 24: 21:30hs. Noche central en el Aula Magna con la
participación de Gonzalo Bergara Quartet y Escalandrum. Cnel Gil 353.
Viernes 23: Salón Centro de Jubilados (Villegas 760).
21:00hs. Primera Peña Folclórica con la actuación de Los Alpatacos, Jona Tapia,
Osvaldo Torres, Se casa la Berta y artistas invitados. Cierre a cargo del grupo
"Generación".
Sábado 24: Teatro Español (Lagos 44). 21:00hs. Velada
folclórica cultural con la participación de cuerpos de danzas pampeanos, Ballet
Municipal de Toay, Murga de Hogares Don Bosco, Academia de Danzas
"Hueschelu" de La Humada. Actuación especial de René García (Santa
Rosa), Atilio Payeta (Mar del Plata), Sixto Mesa (Neuquén), Saúl Huanchul (La
Adela), Anastasio Solano (Santa Rosa) y Eduardo Montesino (Santa Rosa).
Eduardo Castex
Viernes 16. SUM Colegio Manuel Belgrano. 10:30hs.
Presentación de la revista de historietas "HB", a cargo de
integrantes del equipo editor; actividad enmarcada en el programa
"Compartir las Artes y el Patrimonio Pampeano" de la Subsecretaría de
Cultura.
General Pico
Viernes 16: Multiespacio MEDANO. Calle 11 Nº 1.185 (esq.
24): 20:00hs. Inauguración de las exposiciones "Entre Románticos,
Surreales y Metafísicos" y "Cuatro paisajes –síntesis de una
evolución-", ciclo "Obras de Colección" del Museo Provincial de
Artes dependiente de la Subsecretaría de Cultura.
Trenel, General Pico y Victorica
Programa "Salas en Red 2013" del Instituto
Nacional de Teatro -representación La Pampa- en co- gestión con la
Subsecretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa, presentan la obra
"Cachuzo y Ferrolo" a cargo del Grupo Nuestramérica de Villa Regina,
Río Negro (entretenido trabajo didáctico sobre los principios del
cooperativismo): Trenel: Viernes 16. 18:30hs. Salón Comunal. General Pico. Sábado
17. 19:00hs. Sala Ruido y Nueces. Victorica: Domingo 18. Casa del Bicentenario.
Catriló
Viernes 16: Club Los Ranqueles de Cayupán. 20.30hs. Festival
solidario con la participación de parejas de danzas, coro estable del colegio
secundario "Médano Cortado", Individuos Covers, Orlando Martínez,
Juan Carlos Cestac, Yanina Giabosque, Omar Manzi, Graciela Biss, Cacho Báez,
Confluencia, Peteco Martínez y Thomas Vázquez. Espectáculo circense y musical
"Sobre la pata" del Grupo Malabaryarte.
Doblas
Expo Apícola 2013. Club Independiente de Doblas. Viernes 16:
10:00hs. Apertura de la muestra. 14:00hs. "La apicultura en el mundo de
hoy" charla a cargo del especialista Walter Seewaldt.
17:00hs. "El cooperativismo como herramienta para
transformar la sociedad", charla a cargo de Silvia Flores de la Coop. de
Proveedores de Servicios Educacionales, Asistenciales y Comunitarios
"Barrio La Juanita" Ltda. 20:00hs. Cierre de la muestra.
Sábado 17: 09:00hs. Apertura de la muestra. 09:30hs.
"Perspectivas de mercado", a cargo de la Asociación de Cooperativas
Argentinas. 10:30hs. "Estrategias de Control Sanitario de las
colmenas", a cargo de la Ing. Agrónoma Susana Bruno del Ministerio de
Asuntos Agrarios de la Prov. de Bs. As.
14:00hs. Inauguración oficial de la muestra.
15:00hs. "Perspectivas agroclimáticas 2013/2014",
Ing. Agrónomo Eduardo Sierra, especialista en agroclimatología.
17:00hs. "El cooperativismo como herramienta para
transformar la sociedad", a cargo de Silvia Flores de Coop. de Prov. de
Servicios Educacionales, Asist. y Comunitarios "Barrio La Juanita"
Ltda.
20:00hs. Cena show, espectáculo del humorista Sergio Gonal.
Victorica
Domingo 18: Gasoline Disco. 23:00hs. "Día Internacional
de la Juventud", con la participación de Daniel Oyhenart, Ruido Blanco y
el cierre a cargo de Fernando Pereyra. Presentación de la postulante a Reina
Provincial del Estudiante.
Adolfo Van Praet
Domingo 18: Club Atlético Independiente. 20:30hs. Peña
folclórica. Actúan: La Jarilla (Ingeniero Luiggi), René Andrada (Adolfo Van
Praet), La Machada (General Pico), grupo de danzas "La Huella"
(Realicó), Los del Llano (Realicó), grupo de danzas "Sangre Nueva"
(Adolfo Van Praet). Cierre a cargo de los Hermanos Calvo.
Exposiciones
Ciudad Autónoma de Buenos Aires Casa de La Pampa. Suipacha
346. Continúa la muestra PASTO -Artistas Visuales-, integrada por obras de doce
artistas contemporáneos pampeanos. Curadores: Lis Cofré y Lihué Pumilla
(integrantes del equipo del Museo Provincial de Artes). En esta primera etapa
participan: Mario Barrera, Florencia Pumilla, Mariela González, Paula Di Nardo,
Bibiana González y Leila Córdoba; jóvenes que exponen obras elaboradas con
técnicas diversas como heliografía, collage, arte textil, dibujos, cerámicas y
street art o arte urbano. Puede visitarse de lunes a viernes de 9:00 a 17:00
horas en la planta baja de Casa de La Pampa, Suipacha 346, CABA.
Museo Hispanoamericano "Isaac Fernández Blanco".
Suipacha 1422. Continúa la exposición de los hermanos Ortiz Echagüe "La
luz, el color y la palabra" - fondos fotográficos, pictóricos y
documentales de los herederos y del acervo del Museo Atelier Antonio Ortiz
Echagüe- Esta muestra, exhibida en las salas temporarias del remodelado Palacio
Noel, se compone de 36 fotografías vintage de José, 40 pinturas y dibujos de
Antonio, y escritos de Fernando, quien fuera periodista y corresponsal del
diario La Nación. La curaduría estuvo a cargo de Jorge Cometti, Patricio López
Méndez, Leila Makarius, Fabián Pieruzzini y Gustavo Tudisco. Días y horarios de
atención: martes a viernes de 14:00 a 19:00hs. Sábado y domingos de 11:00 a
19:00hs. Entrada general: $5.- (Jueves Gratis). Clausura: lunes 29 de
septiembre de 2013.
Continúan festejos del Día Del Niño En Agosto... juntos
celebramos la Infancia Organizan: Subsecretaría de Cultura y Municipios de La
Pampa.
Sábado 17: La Reforma 10:00hs.: Fiesta criolla festejando el
día del niño. Concurso de riendas y destrezas criollas. Chocolateada con
facturas, sorteos. 21.00hs.: Peña folclórica con la participación del Ballet
"Los Chama" de Puelén y la actuación de Las Voces del Sauzal.
Abramo: 14:00hs: Puesta en escena de la obra "Cuentos con
títeres" a cargo de Silvina Barroso. Juegos recreativos, búsqueda del
tesoro, chocolateada, juegos inflables, regalos y sorteo de bicicletas. SUM
municipal.
Realicó: 14:00hs.: "Sobre la pata", espectáculo
circense a cargo del Grupo Malabaryarte.
Actividades artísticas y deportivas, bicicleteada, juegos
pre deportivos e inflables, espacios de dibujos y pintura. Parque Recreativo
Municipal.
Domingo 18: Bernasconi: 14:00hs. Espectáculo musical y
circense "Richard Cartell" a cargo de La Banda Inestable. Peloteros,
juegos recreativos, sorteos, regalos. Chocolate con churros. SUM municipal.
Guatraché:
15:00hs. Espectáculo musical y circense "Richard Cartell" a cargo de
La Banda Inestable. Juegos recreativos, paseos en el carrito, música, golosinas
y globos. Castillo inflable, golosinas, sorteos de bicicletas y juguetes. Plaza
Independencia.
Santa Isabel 15:00hs.: "Sobre la pata", espectáculo
circense a cargo del Grupo Malabaryarte. Actividades recreativas y refrigerio
en Polideportivo Municipal.
Quemú Quemú:
14:00hs. Espectáculo de humor y circo a cargo de la Compañía La Risotada.
Juegos recreativos, pelotero y chocolate con torta en el Gimnasio Municipal
"Eulogio Villar".
La Adela: 13:30hs.Show de marionetas a cargo de Aldo Umazano.
Malabares, karaoke, juegos recreativos, Murga 5to. Elemento, regalos chocolate
con torta en el CECLA (Club Deportivo Cultural La Adela)
Victorica: 14:000hs. "Variete de Circo", a cargo de
Luján Díaz. Juegos inflables, música, obra de títere, espectáculo de comedia
musical "El bosque de Gulubu" de Intendente Alvear. Merienda, sorteos
y sorpresa en Plaza Héroes de Cochicó.
Rolón: 13:00hs. Espectáculo de magia a cargo del Mago Sinko en
el Club Alumni. Juegos recreativos, música, chocolate con torta.
Arata: 15:00hs.: Juegos recreativos, competencias, paseos,
inflables, chocolate con tortas fritas y entrega de juguetes. Polideportivo del
Club "Rivadavia".
Lunes 19: Intendente Alvear: 14:00hs.: Títeres y cuentos a
cargo de Silvina Barroso. Juegos recreativos, stand de la Biblioteca Popular
"Renovación", golosinas y gaseosa con facturas en la Plaza San
Lorenzo.
Viernes 30: Rancul: 14:00hs. Show de mimos y circo a cargo
del Grupo de Teatro El Huésped. Entrega de juguetes, merienda en Polideportivo
Municipal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario