El Consejo Provincial de la Mujer comunicó que culminó el
curso de posgrado en Maltrato Infantil, que se desarrolló en la Facultad de
Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa, en el
marco del convenio de cooperación que se firmó entre estos organismos.
Participaron del mismo más de setenta operadores de
distintos servicios del Estado provincial y municipal de varias localidades, de
diferentes profesiones tales como, servicio social, abogacía, psicología,
psicopedagogía, docencia; pertenecientes a centros educativos, Centros de Apoyo
Escolar, Poder Judicial, Procuración, Ministerio Público Federal, Municipalidad
de Santa Rosa, Hogar de Varones, Hogar de Adolescentes del Ministerio de
Bienestar Social, entre otros.
El curso, a cargo de Xavier Oñativia y coordinado por
Daniela Zaikoski, estuvo organizado en cuatro módulos en los que se abordaron
temas tales como el marco referencial de la violencia contra niños, niñas y
adolescentes; victimología; maltrato infantil y juvenil; características y
definiciones; la historia y contexto del surgimiento del estudio; problemáticas
del maltrato infanto juvenil; aspectos sociofamiliares; grupo de crianza y
familia; modelo de familia y problemáticas del maltrato infanto juvenil;
aspectos psicosociales: concepto de sujeto, la violencia y subjetividad;
vulnerabilidad psicosocial; lo disruptivo, lo traumático y lo catastrófico y
entornos disruptivos.
Al finalizar, los participantes hicieron una evaluación
altamente positiva de la capacitación destacando la necesidad de profundizar el
trabajo de articulación y en red para abordar estas problemáticas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario