El monto fue transferido por el Gobierno nacional a las
líneas que conforman el servicio ferroviario metropolitano en los primeros
siete meses del año. Las líneas ferroviarias más y menos beneficiadas.
El gobierno nacional subsidió a líneas ferroviarias con
$3.249,4 millones en los primeros siete meses de este año. Pese a ese dato en
julio los aportes estatales fueron de casi $100 millones menos que en junio.
Las principales partidas para el sostenimiento del servicio
de trenes metropolitanos se dirigen al rubro Personal, que se lleva casi tres
cuartas partes del total (76,2%), según informó Ambito Financiero. Los datos se
desprenden de un informe estadístico del Ministerio del Interior y Transporte,
titulado “¿Querés saber con cuánto dinero contribuimos todos los argentinos a
cada servicio de transporte público?”. En segundo lugar, las subvenciones
públicas durante julio se orientaron hacia materiales y contratistas de obras
(12,8%), y luego sobresalieron los aportes para pagos de energía (5,3%).
En tanto, trascendió que la línea ferroviaria más
beneficiada con los subsidios públicos nacionales es el Roca que durante enero-julio recibió $1.178,8
millones. Le siguieron los ferrocarriles Mitre y Sarmiento, que recibieron en
conjunto $975,5 millones; y la línea San Martín, con $420,9 millones. El
Belgrano Sur, a su vez, fue subsidiado con más de $328,8 millones, mientras el
Belgrano Norte recibió, siempre en enero-julio, $263 millones. El ferrocarril
Urquiza obtuvo el menor aporte relativo en el lapso ($82,1 millones).
No hay comentarios:
Publicar un comentario