El gobernador de la provincia de Buenos Aires reiteró sus
aspiraciones presidenciales. Dijo que continuará trabajando en la campaña de
Martín Insaurralde pese al resultado y que la Presidente está "abierta a
hacer correcciones".
Pasado cinco días de las elecciones primarias, el gobernador
de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, ratificó que su proyecto
presidencialista sigue en pié y en este marco reclamó internas en el peronismo
para dirimir el liderazgo del PJ, de cara al 2015.
Para el bonaerense los protagonistas de esta elección no
acompañaron la escancia de las PASO. “El espíritu de las PASO es que las
diferencias internas se puedan zanjar, como se hace en otros países, mediante
el debate interno, y que se pueda competir y que las PASO sean un gran
ordenador interno de las aspiraciones de cada uno”, opinó.
Como presidente del PJ nacional en ejercicio, agregó que el
proceso de las PASO “no fue acompañado por los protagonistas, como puede ser el
peronismo o el radicalismo”. “Es un tema pendiente del peronismo, como en otros
partidos políticos, que hay que trabajarlo; yo voy a trabajar en eso, voy a
trabajar para unir al peronismo”, agregó.
En una entrevista al diario La Nación, Scioli ratificó su
voluntad de ser candidato en las próximas elecciones a presidente. “Las
definiciones que he tenido que dar al respecto ya las hice, fui claro, la gente
lo entendió y no tengo nada más que agregar”, enfatizó manteniendo su estilo.
Tras pedir "desdramatizar" los resultados de las
PASO, el bonaerense volvió ayer a recibir a la prensa y prometió "corregir
lo que haya que corregir” sin descuidar "lo que se logró" para que la
Argentina "no tire por la borda el esfuerzo que se ha hecho".
Al igual que la presidente Cristina Kirchner, Scioli concuerda
en la necesidad de “debatir” con los actores económicos y financieros el rumbo
de gestión al tiempo que aclaró que el llamado al diálogo no incluyó a sectores
partidarios porque "en el marco de una campaña (los candidatos) plantean
algunas cuestiones que, cuando se analizan objetiva y racionalmente, no son
realizables".
"El ámbito de diálogo planteado por la Presidente es un
intento por poner todo en debate, para que de ahí surja alguna propuesta
superadora. Hay que ver todo el mensaje de la Presidente en contexto, porque
algunos tomaron solamente lo del triunfo en la Antártida", opinó Scioli en
la misma línea que lo hizo la mandataria el miércoles, a través de Twitter,
donde descargó su bronca por la forma en que suelen ser abordados sus dichos.
He visto con preocupación de qué manera muchas veces se distorsionan algunas posiciones muy claras que tiene la Presidente con respecto a las cuestiones de fondo. (Ella) lo dijo con toda claridad: vamos a corregir lo que haya que corregir, porque somos humanos y nos podemos equivocar. Ha planteado cuidar lo que se logró y seguir avanzando para que la Argentina no tire por la borda el esfuerzo que se ha hecho", se explayó Scioli. En este marco, Scioli aseguró que continuará trabajando en la campaña de Martín Insaurralde de cara al 27 de octubre. “Es un candidato (Insaurralde) que todavía tiene un nivel de desconocimiento, que en la medida en que lo conozcan y que él entusiasme con sus propuestas puede generar mayor adhesión”, enfatizó.
“Él es muy interesante porque tiene una gestión muy exitosa en un municipio muy complejo que asumió agobiado de problemas y mostró gran capacidad, voluntad”, añadió. Para finalizar, Scioli insistió en minimizar el triunfo de Sergio Massa y al ser consultado sobre cómo percibió a la Presidente el domingo tras conocerse los primeros resultados, afirmó: “La vi tranquila, con fuerza y abierta a hacer correcciones. Empeñada en buscar decisiones orientadas a la coherencia, a mantener las bases de los logros: el mercado interno, el empleo y el crecimiento del país”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario