Un estudio con más de 5.000 personas sin antecedentes
descubre este valor de este componente de la dieta mediterránea.
El estudio Predimed (prevención con dieta mediterránea) que
analizó el efecto de la dieta mediterránea en la salud continúa dando
información. El último fruto que se ha publicado es que un consumo moderado de
alcohol (de dos a siete vasos a la semana, el equivalente a una copa al día)
reduce el riesgo de caer en depresión. Lo ha publicado un equipo dirigido por
Miguel Ángel Martínez-González, de la Universidad de Navarra, en la revista BMC
Medicine.
Los investigadores hicieron durante siete años el
seguimiento de un grupo de 5.500 bebedores con consumos ligeros y moderados de
alcohol, de entre 55 y 80 años. “Los hallazgos mostraron una asociación inversa
entre estos niveles bajos-moderados de alcohol y la ocurrencia de nuevos casos
de depresión”, indica Martínez-González.
En verdad, el estudio Predimed estaba enfocado a medir el
efecto protector de la dieta mediterránea, reforzada con aceite de oliva virgen
y nueces, en las enfermedades cardiovasculares, y determinó que las personas
que seguían esas pautas de alimentación tenían un riesgo un 30% inferior de
sufrir un infarto de miocardio o un ictus.
Pero la amplitud del ensayo (10 años de seguimiento a 7.500
personas) ha permitido obtener otras conclusiones aparte del objetivo principal
del trabajo. Por ejemplo, también se ha observado que la dieta interactúa y
consigue compensar la predisposición genética al ictus. Es decir, actúa a un
nivel epigenético incluso en la población con más riesgo de enfermar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario