El ministro de Obras y Servicios Públicos, Jorge Varela,
firmó como representante del Gobierno Provincial, el contrato con la empresa BK
Construcciones, adjudicataria de la construcción del Arco de Entrada a la
Reserva Provincial Parque Luro, una obra que tiene un monto aproximado al
millón de pesos y un plazo de ejecución de 180 días.
El representante de la empresa, Dante Barrabasqui, detalló
respecto de la obra de ingreso a la Reserva que "se trata de una
estructura metálica de 5m por 12m, se le pondrá barreras de ingreso y egreso,
se ejecutará una nueva oficina recubierta de vidrio la cual contendrá todos los
datos y la parte eléctrica y se harán 6 caniles para dejar guardado los canes
al momento de ingreso al Parque". También adelantó que la misma comenzará
en aproximadamente 20 días y "hay mucho entusiasmo para que esta obra se
realice".
En esta oportunidad también, el Ministro aclaró que está
prevista una nueva licitación referida a la refucionalización del área del
restaurante del Parque "ya que hubo problemas en la documentación de las
ofertas presentadas en la licitación realizada anteriormente".
Agenda de licitaciones en el Ministerio
El ministro Varela efectuó hoy un detalle respectó de las
licitaciones a concretarse en el mes de julio, las que implican una inversión
aproximada de 40 millones de pesos y demuestran la gran cantidad de obras que
el Gobierno Provincial tiene en marcha en todo el territorio pampeano,
brindando servicios y generando mano de obra.
En principio mañana 11 de julio se abrirá la licitación
referida a la obra de reparación de la Comisaría de Bernasconi, por un monto de
2 millones de pesos. También en esta fecha se concretará otra licitación
referida a la obra de adecuación del servicio de agua potable en la localidad
de Caleufú, por un monto de 2.300.000 pesos.
Mientras que para el 12 de julio, continuando con obras en
la red de agua potable, en este caso se destinarán a la localidad de Macachín,
por un monto de 1.300.000 pesos.
Seguidamente, el 22 de julio la licitación tendrá que ver
con el traslado del Puesto Caminero en Casa de Piedra, una obra de alrededor de
un millón de pesos.
Para el 24 de julio la apertura de sobres será para la
continuación de obras del IPAV, por un lado construcción de viviendas y
sistematización de terrenos en Alpachiri. Y también la construcción de 80
soluciones habitacionales, para el Barrio Villa Germinal de Santa Rosa por una
suma de $1.200.000.
El 29 de julio la obra tiene que ver con la construcción de
la plaza municipal de Sarah, por un monto de 620 mil pesos.
El 30 de julio la licitación será para la obra de ampliación
y reparación del Jardín de Infantes N° 2 Escuela 216 de General Pico, por 800
mil pesos.
El 31 de julio se abrirán los sobres para la construcción de
un refuerzo del gasoducto de alimentación a la Provincia, el mismo tiene 13 km
de extensión y corresponde al tramo Uriburu -Santa Rosa. "Esta obra de 25
millones de pesos, es muy importante y necesaria por la gran demanda, ante la
cantidad de viviendas construidas", señaló el ingeniero Varela.
El 31 del corriente se licitará otra obra para Caleufú,
referida a la ampliación y reparación del Jardín de Infantes N°20 de la Escuela
75, con una inversión de 1.300.000 mil pesos.
Finalmente, el 5 de agosto se abren los sobres para la
construcción del SUM en Telén por 4.300.000 pesos.
Otras obras
El ministro Varela recordó una vez más dos importantes obras
que se prevé comenzar antes de fin de año, para las cuales están muy avanzadas
las gestiones en cuanto a los trámites administrativos las cuales son: el
Acueducto Santa Rosa- General Pico y el Hospital de Alta Complejidad de Santa
Rosa, ambas detalladas día atrás.
En esta oportunidad el funcionario también se refirió
brevemente a la construcción del nuevo edificio de Canal 3, sobre el que se
está trabajando en la elaboración del Proyecto Ejecutivo "para lo cual
también se va a llamar a licitación -dijo- ya que esta obra tiene una especialidad
muy específica en cuanto al tema de acústica, sonido, iluminación, con lo cual
-aclaró el ingeniero- las empresas a presentarse para el proyecto ejecutivo,
deberán tener como antecedente la construcción de un canal similar al que
estamos licitando".
También señaló para finalizar que "se prevé la
intervención del edificio existente donde se instalará el archivo para contener
la documentación que tiene actualmente el Canal".
No hay comentarios:
Publicar un comentario