La medida surge de una resolución en la que el Ministerio de
Transporte cambió la forma en que se repartirán los subsidios al transporte
urbano. La compensación varía con la distancia y no afecta el precio del boleto.
Con la firma del ministro Florencio Randazzo, el Gobierno
publicó un nuevo cuadro de compensaciones tarifarias (subsidios) al transporte
público de pasajeros de carácter urbano y suburbano que toma como base los
datos que surgen de la aplicación del Sistema Único de Boleto Electrónico
(SUBE).
La resolución incluye una nueva obligación para que las
unidades nuevas que sean incorporadas al sistema estén equipadas con aire
acondicionado con servicio frío y calor, estimado este un requisito de
"confort para la totalidad de los usuarios".
Esta obligación regirá en primera instancia para la Capital
Federal, pero el gobierno invitó a la provincia de Buenos Aires y a sus
municipios a que se incorporen a la normativa dotando a las unidades con
modernos equipos de refrigeración.
"Los equipos de aire acondicionado deberán estar
calibrados para mantener una temperatura interior de VEINTICUATRO (24) grados
centígrados, debiendo garantizar, que con una temperatura externa superior a
los TREINTA (30) grados centígrados, la diferencia entre temperatura exterior e
interior sea de OCHO (8) grados centígrados como mínimo", detalla la
resolución publicada en el Boletín Oficial.
El nuevo sistema de compensaciones no contempla un cambio de
las tarifas que deberán pagar los pasajeros sino en los subsidios que se abonan
a las empresas, que serán "armonizados" entre aquellos servicios que
tienen un mayor recorrido y aquellos cuya prestación se efectúa en una
distancia más acotada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario