El secretario de Seguridad arribó a la terminal de micros
con una importante delegación de efectivos con la orden de garantizar la salida
de los servicios a todo el país. Una facción del gremio había anunciado un
bloqueo a las 10.
Berni se adelantó esta mañana a las protestas previstas en
la terminal de Retiro y llegó con un nutrido grupo de gendarmes para evitar
posibles bloqueos. La UCRA, una facción disidente a la UTA, había anunciado
protestas para media mañana.
"Vamos a garantizar la entrada y salida de los micros
desde Retiro", dijo el funcionario. "Ante el comunicado de prensa de
este grupo sindical que intenta bloquear desde las 10 la salida de los
colectivos de media y larga distancia y entendiendo que hoy es un dia muy
especial, hemos implementado un operativo para asegurar que los micros puedan
salir de la estación de Retiro y la gente pueda viajar tranquila",
explicó.
"El tema de paro o no es una cuestión inherente a esta
secretaria pero sí lo es garantizarle a los ciudadanos que puedan entrar y
salir loa micro de la estación”, añadió.
Sobre la posible manifestación, Berni dijo: "es una
fracción minúscula que tiene la intención de complicarle la vida a los
argentinos hoy y para eso hemos desplegado más de 350 efectivos de la
Gendarmería y un grupo antidisturbios de la Policía Federal", aseguró
Berni.
"(Los micros) van a salir de la estación más allá de lo
que quiera este grupo gremial y vamos a garantizar que la gente no sea víctima
de esta extorsión de este grupo minúsculo de gremialistas", sentenció.
Silverio Gómez, había indicado minutos antes al arribo de
Berni que funcionarios le prometieron que en las próximas horas van a estar
depositados los salarios atrasados.
"Anoche nos comunicaron que iban a abonar el aumento,
así que seguramente vamos a levantar la protesta si cumplen. A las 10, 11 de la
mañana vamos a tener más certezas", adelantó el secretario general de
UCRA, facción sindical que se opone a la conducción de la UTA.
Este sector había anunciado una huelga a partir de las 22 y
un bloqueo en Retiro a media mañana. Sin embargo, las medidas podrían ser
suspendidas tras la intervención del gobierno nacional.
Gómez indicó que están exigiendo que les abonen el aumento
de 23% que se cerró en paritarias para todos los trabajadores de la actividad.
La posibilidad de una medida de fuerza en la terminal de
ómnibus más importante del país coincide con el inicio de un fin de semana
largo, en el que miles de personas aprovechan para disfrutar en familia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario