Con una enorme actuación del jugador que fue 'borrado' por
Bianchi, quien convirtió los dos primeros goles de su equipo, el
"Granate" dejó en claro los motivos por los cuales es gran candidato
y vapuleó al "Pirata" por 3-0 (el restante, obra de Izquierdoz). Los
de Guillermo Barros Schelotto fueron superiores en todo el partido frente a un
adversario que no mostró su habitual solidez y orden táctico. Arbitró Fernando
Rapallini.
Generalmente, el fútbol no tiene tantos misterios. Cuando un
equipo juega bien y es superior a su adversario, en la mayoría de los casos
gana. Y esto fue lo que sucedió en la categórica goleada de Lanús 3-0 sobre
Belgrano.
Generalmente, el fútbol no tiene tantos misterios. Cuando un
equipo juega bien y es superior a su adversario, en la mayoría de los casos
gana. Y esto fue lo que sucedió en la categórica goleada de Lanús 3-0 sobre
Belgrano.
Pero… ¿El “Granate” sólo ganó por tener a Silva? No, para
nada. El equipo de Guillermo Barros Schelotto fue superior porque siempre quiso
ganar, se paró bien adelante en el campo de juego, utilizó muy bien el ancho
del campo de juego y se mostró como un equipo peligroso de mitad de cancha
hacia adelante.
Para esto, fue fundamental el buen trabajo que hizo el
mediocampo local. Sin dos de los refuerzos más importantes (Jorge Ortíz y
Leandro Somoza estuvieron entre los suplentes), tanto Barrientos como Ayala
tuvieron un gran partido por las bandas, y desde allí, se ‘adueñaron’ de una
zona en la que habitualmente Belgrano empieza a tejer su fortaleza.
Así fue durante los 90 minutos. Es decir, antes del primer
gol de Silva (al término del primer tiempo) y también en el complemento. Esto,
también hizo meritorio el triunfo de Lanús: siempre fue por más, aún con la
ventaja.
Por su parte, Belgrano mostró todo lo inverso. Nunca apostó
a ganador, sólo se replegó para salir rápido de contragolpe y, como
consecuencia de su mezquindad, jamás inquietó a Agustín Marchesín. Por esto,
tampoco pudo usufructuar lo mejor de su repertorio (por lo menos, durante el
último año), la contundencia.
Gran triunfo sumó Lanús en el comienzo del campeonato. De
esos que hacen ilusionar a sus hinchas y que dejan en claro que el mote de
‘candidatos’ no le queda grande. Tuvo con qué creérsela. Funciona como equipo y
encontró en Silva esos goles que no tuvo en el último año.
FORMACIONES:
Lanús: Agustín Marchesín; Carlos Araujo, Paolo Goltz, Carlos
Izquierdoz, Maximiliano Velázquez; Fernando Barrientos, Diego González, Víctor
Ayala; Silvio Romero, Santiago Silva y Lautaro Acosta. DT: Guillermo Barros
Schelotto.
Belgrano: Juan Carlos Olave; Renzo Saravia, Luciano Lollo,
Lucas Aveldaño, Juan Quiroga; Sebastián Carrera, Guillermo Farré, Facundo
Affranchino, Jorge Velázquez; Lucas Zelarrayán y César Pereyra. DT: Ricardo
Zielinski.
No hay comentarios:
Publicar un comentario