La Directora de Gestión Social de la Municipalidad de Santa Rosa Dra. Fabiana García Olivera informó que en el marco de la adhesión a la campaña de concientización sobre el dengue y prevención del síndrome urémico hemolítico que lleva adelante el Ministerio de Salud de la provincia de La Pampa, desde la comuna se hará hincapié en la difusión de los cuidados y síntomas a tener en cuenta.
En el caso del dengue García Olivera explicó que es muy importante “que los vecinos no tengan en su propiedad un sitio que permita la reproducción del mosquito, ya sea: cacharros, cubiertas en desuso, recipientes con agua estancada, este último fundamentalmente porque es el lugar propicio para la reproducción”, agregó en cuanto a los síntomas a tener en cuenta “dolor de cabeza, dolores musculares y articulares, sangrado de nariz y encías y dolor abdominal, que son los primeros síntomas y fiebre alta sin resfrío”.
En cuanto al síndrome urémico hemolítico señaló que “es terrible y más para nosotros porque La Pampa es una de las provincias que presenta mayor incidencia a nivel nacional, por ello son tan importantes las medidas de prevención, en cuanto a la higiene alimentaria, personal y ambiental; por ejemplo es esencial el lavado de manos antes de cocinar, después de lavar pañales y después de ir al baño; también en cuanto a la leche y sus derivados que sean pasteurizados y la higiene de los alimentos evitando las contaminaciones cruzadas, es decir si estamos cortando carne cruda, no cortar los vegetales con el mismo cuchillo”.
La Municipalidad de Santa Rosa fundamentalmente trabajará en la difusión de manera que “en cada actividad y evento que hagamos o reunión que tengamos con los vecinos vamos a estar distribuyendo folletería informativa, como así también en las colonias de vacaciones, para que cada niño lleve en su mochila esta información a su casa y seguiremos luego en los jardines, a través de los cuadernos de comunicaciones y demás” finalizó García Olivera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario