Una asamblea resolvió el levantamiento de la medida de
fuerza a partir de las 0 horas de este viernes. Los trabajadores continúan en
asamblea permanente y esperan volver a reunirse la semana que viene porque no
están conformes con el ofrecimiento que realizó el municipio.
Los trabajadores de la Dirección de Tránsito de la
Municipalidad de Santa Rosa resolvieron por mayoría levantar la medida de
fuerza después de una asamblea realizada este jueves a la mañana. Según lo que
trascendió los empleados levantaron el paro para no generar más inconvenientes
a la sociedad con el tema de las renovaciones de carné de conducir que desde
hace más de dos semanas se paralizó.
El compromiso de las autoridades es volver a reunirse la
semana que viene para tratar de destrabar el conflicto. Los trabajadores
continúan en estado de "asamblea permanente".
El secretario de Hacienda, Miguel De Elorriaga dijo: “El
miércoles me he reunido con representantes del gremio. Se dejó en claro cuál
era la propuesta del municipio y que lo solicitado por ellos".
"Ellos habían pedido por nota que se regularice el tema
de la ropa, que se les pague el adicional a todos y que el adicional que se
daba sea de 40% para los inspectores y 30% del municipio", dijo el funcionario.
Contó que "el municipio planteó que no podían acceder a
todo lo solicitado. Se les dijo que se le solucionaría lo de la ropa, se le
otorgaría adicional a quienes no lo cobraran pero en un valor inferior. A los
contratos aumentarlos 600 pesos en comparación con el valor del adicional por
riego de los trabajadores de planta permanente".
De Elorriaga se refirió también, en declaraciones que hizo a
Radio Contacto, al quite de colaboración de los trabajadores de la Dirección de
Agua y Saneamiento: “nos presentaron un informe de horas extras donde los
excedentes que haya por legislación deben ser justificados. A nuestro entender
lo que no está justificado no se liquida. Se les pidió a los trabajadores que
presenten una justificación por planilla complementaria para que se los paguen.
Cuando esté en condiciones se liquidará”.
En la asamblea los trabajodores insistieron con el reclamo
original: que se les pague el adicional a todos y que el adicional que se daba
sea de 40% para los inspectores y 30% del municipio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario