El gobierno de la provincia de Buenos Aires convocó a los
maestros del Frente Gremial integrados por cinco sindicatos.
Los docentes bonaerenses de FEB y SUTEBA cumplen este martes
la quinta jornada consecutiva de huelga en colegios y escuelas públicas, en
reclamo de mejoras salariales.
El gobierno de la Provincia convocó para hoy a las 17 a los
maestros del Frente Gremial que integran SUTEBA, FEB, UDA, AMET y SADOP -estos
tres últimos acataron la conciliación obligatoria- y a Udocba, a una nueva mesa
paritaria en la subsecretaria de Relaciones de Trabajo, en la ciudad de La
Plata.
Los maestros bonaerenses rechazaron la propuesta del
gobierno de Daniel Scioli de una suba del 25,5 por ciento en el haber mínimo en
tres tramos y una bonificación por presentismo de 2.000 pesos.
Tras el breve encuentro mantenido ayer, el secretario
general de ATE, Oscar de Isasi, dijo a la prensa que "esperábamos una
propuesta pero eso no sucedió". "El gobierno dice que necesita tiempo
para mejorar la oferta ya rechazada", sostuvo en alusión a la suba a pagar
en tres cuotas.
El sindicalista adelantó que durante la audiencia "las
autoridades del ministerio de Economía plantearon rever algunas cuestiones como
reformular el pago en cuotas y un aumento en la masa salarial, pero en concreto
la nueva propuesta no la tenemos". De Isasi ratificó el paro de
actividades por 48 horas que los trabajadores de ATE realizarán desde el
miércoles, que incluirá ese día una movilización a Plaza de Mayo junto a la CTA
que a nivel nacional conduce Pablo Micheli.
Por su parte, el jefe de la Federación de Gremios Estatales
(FEGEPPBA), Fotios Cunturis, afirmó a DyN que si el gobierno no mejora la
oferta "no va a quedar otra alternativa que volver a parar esta
semana".
"Los trabajadores están con mucha bronca y se lo hemos
manifestado a las autoridades, por eso insistimos en que de una vez por todas
formulen una propuesta que pueda ser considerada", expresó el dirigente
sindical.
No hay comentarios:
Publicar un comentario