Según un estudio, los videojuegos sirven para mejorar la
memoria, la concentración y el razonamiento. También para realizar tareas
cotidianas como manejar o preparar la comida.
Una investigación liderada por Fredric Wolinsky, profesor de
salud pública de la Universidad de Iowa, encontró pruebas de que los
videojuegos contribuyen a mantener la mente ágil ante el paso del tiempo.
Los juegos de capacitación cognitiva están diseñados con ese
propósito. Según el estudio, pueden reducir e incluso revertir el deterioro de
la función cerebral vinculada al envejecimiento, algo que la tradicional
costumbre de hacer crucigramas no puede lograr.
El equipo de Wolinsky encontró que la mitad de los que usan
juegos como Double Decision mejoran sus capacidades cognitivas y pueden
revertir hasta siete años de declive relacionado con la edad.
La investigación, llamada Estudio de Mentes Sanas y Activas
de Iowa, examinó a 681 personas saludables. Al comienzo todos recibieron
pruebas cognitivas estándar. Los resultados fueron calificados según el
desempeño promedio en esas pruebas, teniendo en cuenta la edad de los
participantes, divididos en dos grupos: de 50 a 64 años, y de 65 en adelante.
Aleatoriamente seleccionados, algunos debieron hacer crucigramas y otros jugar
Double Decision.
Un año después, hicieron las mismas pruebas cognitivas. Las
personas que sólo hicieron crucigramas tenían los deterioros cognitivos típicos
del paso del tiempo. Aquellos que habían usado el juego propuesto por los
investigadores manifestaron mejorías en su capacidad de concentración,
velocidad de procesamiento visual y en la destreza para cambiar de una tarea a
otra, entre otros aspectos.
Para algunos científicos los resultados de la investigación
no son suficientes, pero Fredric Wolinsky se sostiene: "No sólo prevenimos
el declive de las capacidades cognitivas. Estamos acelerándolas".
No hay comentarios:
Publicar un comentario