El juez de instrucción Juan Ramos Padilla indaga, a través
de escuchas telefónicas, sobre la presunta existencia de una red para proteger
a un comisario acusado de corrupción. Funcionarios nacionales y un intendente
bonaerense, entre los sospechados.
El disparador de la causa es Marcelo Pecorelli, quien es
investigado por presuntas irregularidades en su desempeño dentro del área de
Asistencia Jurídica de la Policía Federal. La denuncia que recibió el juez se
refiere a “supuestos actos de connivencia que habrían tenido Pecorelli y magistrados
del fuero federal para obtener sentencias favorables”.
En la resolución a la que tuvo acceso Infobae, el magistrado
explicó que esas afirmaciones “de algún modo se habrían corroborado” en la
investigación. “Incluso hemos podido comprobar la interferencia de Magistrados
del Ministerio Público Fiscal, de Primera y Segunda Instancia, pero no sólo del
Fuero Federal sino también de este propio Fuero”, ahondó.
En el documento, que lleva la firma de Padilla, constan
numerosas transcripciones de conversaciones telefónicas que “permitieron
acreditar estrechas vinculaciones del comisario Marcelo E. Pecorelli con las
esferas del poder, posición que le permitiría asegurarse de ciertos beneficios
o, al menos, contar con una perspectiva más beneficiosa, a la hora de sortear
cualquier revés producto del conflicto judicial”.
En las escuchas figuran, por ejemplo, conversaciones en las
que Pecorelli sugiere contar con el respaldo del secretario de Seguridad,
Sergio Berni. “Me banca”, le dice a un agente de la policía en una, mientras
que en diálogo con el fiscal Jorge Di Lello indica: “Vos, que sos amigo mío,
sabés que es mentira, pero él no sabe si es mentira o no y el tipo se la está
jugando igual”. En otra ocasión menciona también al segundo de Berni, Darío Ruiz.
Pecorelli también habló con un intendente bonaerense. “Las
escuchas permitieron conocer la existencia de una relación entre Pecorelli y el
intendente del partido de Tres de Febrero, Hugo Curto”, dice el escrito.
Detalla que ante el comentario del jefe comunal sobre un “problema legal” que
lo aqueja, el comisario responde: “Yo me ocupo, yo le pongo abogado, todo,
Hugo, tengo un equipo”.
Además de comisario, el acusado es abogado y, según la
resolución, “las actividades de vigilancia y seguimiento ordenadas en autos de
manera complementaria con las escuchas telefónicas permitieron confirmar que
(…) presta funciones como alto funcionario policial; incluso visto en
reiteradas oportunidades al Departamento Central de Policía, y que además
desarrolla actividades profesionales en el estudio de la calle Montevideo 471
CABA que se conoce como Estudio Pecorelli”.
“La hipótesis para analizar entonces que este grupo de
abogados, entre los que se encuentra Pecorelli, políticos, funcionarios del
Ministerio Público Fiscal y de la Justicia con cierta protección con los
sectores de poder que le permiten modificar o influir en determinadas
decisiones, eventualmente elegir jueces y fiscales, y en algunos casos al
amparo de altas autoridades políticas”, señala. “Habrá que analizar incluso si
Pecorelli gozaba de alguna clase de protección en la institución en la que se
desempeñaba”, añade.
No hay comentarios:
Publicar un comentario