El Nobel de la Paz los acompaña en Plaza de Mayo. Duda que
la Presidenta los incluya entre los 40 millones de argentinos.
"Acá no puede haber ciudadanos de primera y de segunda.
Cuando la Presidenta habla de que gobierna para 40 millones de argentinos, no
sé si los pueblos originarios están comprendidos en ellos", expresó Adolfo
Pérez Esquivel, quien acompaña a los pueblos originarios en una vigilia en
Plaza de Mayo en donde esperan ser recibidos por la Presidenta.
En declaraciones a Radio Continental, el dirigente reiteró
que a las 16.30 se realizará una conferencia de prensa en la Plaza de Mayo,
donde desde ayer a la tarde permanece un grupo de representantes de los pueblos
originarios para reclamar por la situación de las comunidades qom en Formosa.
Según Pérez Esquivel, existe "una falta de respeto con
los pueblos originarios" y "una persecución sistemática", y
mencionó "el caso de los qom de Formosa, donde se les ha quemado
viviendas, se judicializan y no se respeta ni la Constitución Nacional ni la
declaración de las Naciones Unidas". El dirigente recordó que "ayer
se entregó una carta en Casa de Gobierno para pedirle entrevista con la
Presidenta", que "no tuvo ninguna respuesta".
En ese marco, expresó su deseo de que "se dé término a
las persecuciones" y manifestó: "Esperemos que la Presidenta tenga la
conciencia y el corazón abierto para ayudar a resolver estos problemas que son
los derechos de los pueblos originarios".
Por último, consideró que los gobernadores "son señores
feudales, que hacen lo que quieren y no lo que deben, y violan sistemáticamente
el derecho de los pueblos originarios".
No hay comentarios:
Publicar un comentario