Se celebra el "Día del Trabajador Bancario". La Ley 314 declara el 6 de noviembre día no
laborable para todas las entidades bancarias y financieras dentro del
territorio de la Capital Federal.
El Mercado de Valores de Buenos Aires (Merval) comunicó
mañana, 6 de noviembre, no habrá actividad bursátil, ante el feriado dispuesto
para todas las entidades bancarias y financieras de Capital Federal.
El Secretariado General Nacional de la Asociación Bancaria
(AB), que lidera Sergio Palazzo, confirmó que el miércoles próximo será
"no laborable" y no habrá bancos por conmemorarse el "Día del
Bancario".
Un comunicado firmado por Palazzo y el secretario de Prensa,
Eduardo Berrozpe, reseñó los logros obtenidos en los últimos años y sostuvo que
a "un salario conformado inicial de 8.953 pesos desde enero último y la
consolidación del derecho de guardería y de la zona patagónica, obtenidos en
2012, se sumó la recuperación de un aporte patronal para reconstruir la obra
social".
"Se institucionalizaron los Comités Mixtos de Higiene y
Seguridad, que pronto se pondrán en marcha, y se consolidó la compensación por el
Día del Bancario, de 3.500 pesos", dijeron.
Los dirigentes aseguraron que "la Bancaria cambió para
poder afirmar que el futuro es hoy y de todos" y explicó que el gremio
afilió a 23.000 nuevos trabajadores, por lo que "el respaldo obtenido en
las elecciones de nuevo Secretariado Nacional entre 2013 y 2017 implicó una
enorme responsabilidad", expresaron.
El sindicato saludó a todos los trabajadores bancarios en su
día y reseñó que la Bancaria nació un 6 de noviembre de 1924.
"Desde años antes hubo bancarios comprometidos con los
legítimos intereses gremiales y sociales de los compañeros de trabajo. Sabemos
de su esfuerzo, continuado por generaciones de bancarios comprometidos con la
justicia social", puntualizaron.
Palazzo y Berrozpe añadieron que muchos fueron
discriminados, perseguidos, despedidos, presos y detenidos-desaparecidos y,
gran cantidad de los cesanteados, ya fueron reincorporados.
"No hay reparación para los detenidos-desaparecidos,
los que perdieron su vida, los que no recuperaron su trabajo. En realidad,
depende de cada uno de nosotros que no sea en vano", afirmaron.
También reseñaron que, a lo largo de los años, el gremio
conquistó derechos salariales y previsionales, la jornada laboral de siete
horas y media, categorías y vacaciones, y enfatizaron que dictaduras y
gobiernos despojaron al gremio de "servicios sociales, la ley de
estabilidad y carrera y de bancos públicos".
Para los gremialistas, la Bancaria "es mucho más que el
nombre de sus dirigentes y fue la mejor garantía de los derechos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario