El jefe de Gabinete apuntó contra las críticas que recibió
Cristina Kirchner por el prolongado silencio que mantuvo durante sus vacaciones
en el sur del país. "Está todo el día y todos los días trabajando",
sostuvo el funcionario.
"La Presidente también es un ser humano que merece
descanso y está en un proceso de recuperación de su salud", señaló. La
mandataria regresa esta noche a Buenos Aires
"La Presidente está todo el día y todos los días
trabajando. Está en la República Argentina. El ejercicio de Gobierno puede
hacerlo desde la Casa Rosada, la Quinta de Olivos o también desde El Calafate
porque está dentro de la República Argentina", argumentó Jorge Capitanich.
De esa manera, el jefe de Gabinete salió al cruce de los
cuestionamientos que Cristina Kirchner recibió en las últimas semanas desde
parte de la oposición por haberse recluido en el silencio durante sus
vacaciones en el sur del país, mientras una ola de calor seguida de cortes de
luz afectó a toda el área metropolitana y algunas provincias del país.
En ese sentido, el chaqueño advirtió que "todas las
semanas se establece una estrategia típica del esmeril" para cuestionar al
gobierno nacional y sus funcionarios. En este caso, apuntó contra la
"relativa y promocionada ausencia" de la jefa de Estado, por la cual
señaló a los medios de comunicación y parte del arco político opositor.
Cristina Kirchner tuvo su última aparición pública el pasado
10 de diciembre durante los festejos por el 30º aniversario del regreso de la
democracia, mientras un buen número de provincias se enfrentaban a una serie de
protestas policiales acompañadas por una ola de saqueos. En aquel entonces, la
Presidente fue criticada en duros términos por no sólo no haber suspendido los
festejos, sino por incluso haberse mostrado bailando junto a artistas y famosos
en plena crisis.
"La Presidente ejerce un liderazgo con estilo claro y
definido: (apunta a) defender los intereses de la patria, la industrialización,
la generación de empleo y la inclusión social", destacó Capitanich, quien
remarcó que la jefa de Estado "toma decisiones".
Instantes después, el jefe de Gabinete volvió sobre las
críticas que recibió la mandataria y apuntó: "Una Presidente es un ser
humano también, que merece descanso, que está en un proceso de recuperación de
su salud precisamente para estar con toda la fuerza y la energía en la
conducción de un país complejo, con múltiples demandas que deben ser
atendidas".
Agenda de trabajo
En la conferencia de prensa que dio en Casa de Gobierno,
Capitanich dio además detalles sobre la reunión que mantendrá hoy con funcionarios,
empresarios, embajadores y ministros de Producción de distintas provincias para
avanzar en un plan que permita lograr exportaciones por 100 mil millones de
dólares en 2014. "Para el 2014 las metas de exportaciones equivalen a 94
mil millones de dólares. Para el 2015, 101 mil millones de dólares",
detalló.
Para ello, el jefe de Gabinete anticipó que habrá una
priorización estratégica de 24 países a los cuales la Argentina ya realiza
exportaciones por más de mil millones de dólares anuales o tiene potencial para
hacerlo en un futuro cercano.
Como principales puntales del plan, anticipó que habrá tres
ejes. Por un lado, un sistema de reintegros y devoluciones que permita
"establecer estrategias diferenciadas para las PyME y las grandes
empresas". Por otra parte, un fomento a los mecanismos de financiamiento
ya existentes para potenciar y fomentar las inversiones, con especial énfasis
en los bienes de capital. Por último, un fomento puntual a las exportaciones de
aquellos sectores que puedan incrementar de forma sustancial sus ventas a
países como Chile, Ecuador, Perú, Colombia, Venezuela y México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario